Hola estoico/a! Bienvenido una semana más al templo estoico :)
Hoy te voy a hablar del primer estoico de todos.
Muchos conocen a Séneca, Epicteto y Marco Aurelio.
Pero pocos conocen al padre y fundador del estoicismo.
Su nombre es Zenón de Citio y estas son 5 enseñanzas eternas que nos dejó...
Todo empezó con un naufragio, Zenón era un comerciante que transportaba púrpura alrededor del año 300 a.C., un material costoso de la antigüedad.
En uno de sus viajes, su barco se hundió y lo perdió todo, fue arrastrado por las olas hasta Atenas. Devastado, sin nada y fuera de casa, empezó a estudiar filosofía bajo la influencia de unos textos de Sócrates y de los cínicos, para finalmente construir su propia escuela de filosofía, el estoicismo.
Aquí van sus 5 lecciones más poderosas:
1. Trabaja en aquello que un naufragio no te pueda arrebatar
Para Zenón la verdadera riqueza y libertad no dependen de factores externos.
Nos aconseja enfocar los esfuerzos en cualidades internas —como la sabiduría y el carácter— que las adversidades no pueden arrebatarnos.
Aunque esto pueda parecer una utopía en el mundo en el que vivimos...
Es precisamente más importante que nunca no seguir a las masas ciegamente y trabajar en uno mismo sin esperar likes, dinero o fama.
Y paradójicamente así es como se consiguen mejores resultados externos.
2. Enfrenta la adversidad con dignidad
Zenón veía cada obstáculo de la vida como una oportunidad para hacer crecer el alma.
Su mayor pérdida material (el naufragio) terminó siendo su mayor bendición porque encontró la filosofía y el arte de saber vivir.
3. Domina tus deseos y emociones
Seguramente aprendió esto de Sócrates.
No es malo sentir, pero dejarse llevar por las emociones nos hace prisioneros de ellas.
La libertad radica en aprender a responder, no a reaccionar, ante cada situación.
4. El valor de la virtud
Para Zenón, la virtud (sabiduría, justicia, coraje y templanza) es el único bien verdadero.
No es la riqueza ni la fama, sino nuestras acciones justas las que definen una vida plena.
5. Acepta lo que no puedes controlar
Zenón enseñaba que gran parte de nuestro sufrimiento viene de querer cambiar lo incontrolable.
Para encontrar paz y enfoque hay que aprender a diferenciar entre lo que podemos y no podemos controlar.
Si este tipo de contenido te gusta, esto te encantará
Únete a la mejor comunidad de X y conviértete en un estoico por menos de 5$
Y hasta aquí el mail de hoy, gracias por tu tiempo :) si has llegado hasta aquí deja un Like para que siga subiendo contenido!
Un saludo estoico/a.
Una curiosidad de la que se habla poco es que Zenón, el corrector fundador del estoicismo, a su vez fue alumno de un cínico Crates de Tebas) y lo que buscó era adaptar varias ideas del cinismo antiguo a la aplicación de estas en sociedad, pues los cínicos despreciaban la sociabilización, pues consideraban que era el origen de que que el humano fuese "malo".
Por lo tanto, un buen conocedor y admirador del estoicismo, creo que debe también conocer un poco a los cínicos y el motivo por el cual eran tan desvergonzados.
Muy buen artículo!!